Conoce a Nuestro Jurado

Elizabeth Solorzano

Coordinadora de investigación en el Instituto de Investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas de la Universidad Mariano Gálvez.

Bióloga egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Maestra en Ciencias, Mención Genética de la Universidad Austral de Chile. Ha desarrollado estancias de investigación en Genética del virus de Epstein Barr en el Laboratorio de Oncovirologia del Instituto Nacional de Cáncer en Brasil –INCA-, en Genómica en el Departamento de Biología de la Universidad de Vermont USA, y una estancia corta de entrenamiento en DxTerity Diagnostics en Los Ángeles, California, USA. Becaria de la OEA para estudios de Maestría. Investigadora por más de 18 años en las áreas de genética, genómica, evolución, biología molecular y bioinformática, enfocada en enfermedades infecciosas y genética poblacional, a través de becas de fondos nacionales e internacionales. Ha formado y asesorado a más de 10 investigadores jóvenes y ha trabajado como voluntaria en proyectos para la formación de niñas y niños en las áreas de STEAM desde el 2013.
Ha sido docente desde hace 15 años en las universidades: Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Mariano Gálvez y Universidad del Valle.

Natalia Escobedo

Coordinadora interina de la Unidad de Investigación para el Conocimiento, Uso y Valoración de la Biodiversidad del Centro de Estudios Conservasionistas -CECON-

Bióloga graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Experiencia en docencia Universitaria del 2007 a la fecha. Investigadora asociada de CECON, USAC, desde el 2006 y Coordinadora interina de la Unidad de Investigación para el Conocimiento, Uso y Valoración de la Biodiversidad, CECON, del 2019 a la fecha.

Experiencia de investigación en temas relacionados a ecología de la polinización, recursos florales, ecología del paisaje y agroecología, diversidad de abejas nativas de Guatemala y evaluaciones de su estado de conservación, posibles cambios en su distribución ante los escenarios predichos para el cambio climático, entre otros.

Luis Muñoz

Director ejecutivo del Centro de Producción más Limpia -CGP+L-

24 años de experiencia en temas como la Producción más Limpia, consumo sostenible, competitividad y ambiente. Estudió Ingeniería Química en la Universidad de San Carlos de Guatemala, cuenta con estudios de Maestría en Energía y Ambiente de la misma universidad.

Ha sido parte de la Fundación del Centro Guatemalteco de Producción más Limpia desde el 2001, siendo el director ejecutivo desde el 2009.

Catedrático en diferentes universidades del país, así como capacitador y panelista a nivel nacional e internacional en la temática ambiental y sostenibilidad.

A través del CGP+L ha diseñado y desarrollado herramientas, programas y proyectos a nivel nacional para la implementación de estrategias ambientales preventivas en diferentes sectores productivos y de servicios, atendiendo a empresas desde pequeñas hasta corporaciones de carácter mundial, siendo el objetivo de estos proyectos la mejora de la competitividad y el desempeño ambiental de dichos sectores y del país.

Arq. Carlos Alejandro Soberanis Toledo

Síndico I
Municipalidad de Guatemala

Arquitecto egresado de la Universidad Francisco Marroquín tras haber realizado en 2002 un interinato en el Departamento de Esculturas del Museo del Louvre en París, Francia. Cuenta con un Máster de Proyecto Avanzado de Arquitectura y Ciudad, en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España, y en 2010 obtiene el título de Máster en Urbanismo.

Actualmente desempeña el cargo de Síndico Primero de la Municipalidad de Guatemala, apoyando en la coordinación de la planificación de la ciudad. Es catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Francisco Marroquín, en donde ha impartido las cátedras de Diseño Arquitectónico, Diseño Urbano y Tópicos Contemporáneos durante los últimos años.

¡Fechas importantes!

Asegúrate de marcar tu calendario. ¡Inscríbete ahora y no dejes escapar esta oportunidad única!